top of page

Los nuevos cambios en la alta gerencia de Ecopetrol

La compañía informó una serie de renuncias y ajustes en varias de sus gerencias y vicepresidencias.



El norte de Ecopetrol continúa configurándose. Tras la visión que trajo Gustavo Petro, en torno a potenciar en el país las energías limpias, se ha generado un remezón en las cabezas de la principal compañía estatal colombiana, empezando por el para entonces presidente de la empresa, Felipe Bayón.


En las últimas horas Ecopetrol informó una serie de renuncias y ajustes en parte de las principales plazas de su alta gerencia. El primero de estos implica a Alejandro Arango, quien se estaba desempeñando como vicepresidente corporativo de talento humano. Él presentó su renuncia al cargo, la cual fue aceptada y entra en vigencia el 18 de enero.


Quién ocupará su lugar, hasta que se efectúe la designación del cargo en propiedad, será Victoria Irene Seúlveda, quien actualmente se desempeña como gerente de liderazgo y desarrollo.También habrá cambios en la vicepresidencia jurídica de la compañía, pues quien actualmente está en la cabeza de ese cargo, Fernando Ignacio Bejarano, desempeñará sus labores hasta el 31 de enero.

En su lugar quedará, de momento, Rodolfo Mario García Paredes, quien actualmente es el gerente de asesoría jurídica nuevos negocios y corporativo.


También se va el vicepresidente comercial y de mercadeo de Ecopetrol, Pedro Manrique Gutiérrez, quien dejará su despacho el 19 de enero. Su reemplazo, hasta que se efectúe formalmente el cambio, será Felipe Trujillo López, que actualmente se desempeña como gerente de productos y petroquímico.

“Ecopetrol S.A. agradece a los doctores Alejandro Arango, Fernán Bejarano y Pedro Manrique agradece su valiosa gestión, sus aportes a los logros alcanzados por el Grupo Ecopetrol y les desea muchos éxitos en sus nuevos retos profesionales”; concluyó la compañía.


Redacción Economía

17 de enero de 2024 - 09:25 a. m.


Comments


©2023 por Alta Gerencia Colombia S.A.S.

bottom of page